AVERÍAS FRECUENTES EN TU SISTEMA CCTV

Cuando se requiere la visualización de unas cámaras de seguridad sucede que, con más frecuencia de lo que imaginamos, no se pueden visualizar. Las cámaras de seguridad para videovigilancia o control de accesos requieren un mantenimiento mínimo que reduzcan los riesgos y averías que pudiesen generar fallos en las grabaciones. Vamos a mostraros las averías más frecuentes que solemos encontrar en las instalaciones.

FALLO EN LA ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA

fallo eléctrico

Las cámaras de seguridad y los grabadores requieren siempre de una alimentación eléctrica. En caso de fallo esta alimentación, el sistema no podrá almacenar las imágenes.

Nuestra recomendación es que instaléis siempre un SAI (Sistema de Alimentación Ininterrumpido) para que al menos el grabador tenga electricidad en caso de fallo. Además conseguiréis proteger también a la electrónica.

 DISCO DURO AVERIADO

Los discos duros donde se almacenan las grabaciones también denominados HDD (Hard Disk Drive) tienen una determinada capacidad. Una vez cubierta esta capacidad,  se reescriben con las nuevas grabaciones.averías disco duro El número de reescrituras es variable y, como todo, tienen como una vida útil. Es por ello que a veces el sistema puede estar conectado y las cámaras se visualizan pero no se están grabando en el disco duro. 

CÁMARAS DE SEGURIDAD AVERIADAS O LENTES SUCIAS.

El grabador toma las imágenes de las diferentes cámaras instaladas, las procesa y almacena durante el tiempo que se haya programado.cámara lente sucia En muchas ocasiones el problema puede ser ocasionado porque la cámara no tenga alimentación o su fuente de alimentación se haya averiado.

Una avería frecuente suele ser que la lente de la cámara esté sucia o desenfocada. Sucede sobre todo en cámaras colocadas en espacios exteriores. Hay que revisar y limpiar frecuentemente los focales para conseguir buena calidad de imagen siempre.

CABLEADO DETERIORADO O EN MAL ESTADO.

Lo más habitual es que las cámaras de seguridad estén conectadas con el grabador a través de un cable categoría 5/6 ó cable UTP,  muy utilizado en informática. Estos cables pueden estar instalados bajo tubo y suelen pasar por cajas de empalme y arquetas. cable deterioradoEs habitual que la humedad deteriore, con el paso del tiempo, las características de estos materiales. También es frecuente que algunos roedores corten o rompan el cableado dejando al grabador sin comunicación. 

FUENTE DE ALIMENTACIÓN AVERIADA.

Las cámaras de seguridad normalmente se alimentan en baja tensión. Esto requiere que entre la alimentación eléctrica de la calle y el dispositivo se instale un pequeño transformador para adaptar la tensión de electricidad. averías  fuente alimentación Como todo, tienen una vida útil y suele ser habitual que el fallo proceda de averías en este dispositivo.

Por todo ello es más que recomendable que las instalaciones de cámaras de seguridad y CCTV tengan un mantenimiento regular y programado. De no ser así lo más probable es que cuando necesites grabaciones tus equipos no estén grabando.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Call Now Button