- Siente: detecta la presencia de personas, de la temperatura, nivel de luz, etc.
- Reacciona por sí sola a estímulos: regula la temperatura y la iluminación, conecta alarmas, etc.
- Interactúa: se comunica con nosotros (telecontrol) a través de diferentes medios como puede ser una tablet, un PC, smartphone, etc.
ORIGENES DE LA DÓMOTICA
¿Quién es el padre de la domótica? El título se lo demos otorgar al checo, Nikolas Tesla, el cual en 1898 creó el primer mando a distancia, a través del cual se controlaba un barco de juguete. Habrían de pasar varias décadas para ver la decantación de todo lo que se imaginó desde entonces sobre la automatización del hogar. El primer aparato relevante fue el ECHO IV, se trataba de un computador capaz de controlar la temperatura y los electrodomésticos del hogar. Los primeros sistemas domóticos se denominaban X10 y se empezaron a vender es Estados Unidos ya bien entrada la segunda mitad del siglo XX. Eran dispositivos lentos, grandes, antiestéticos y poco seguros; con ellos un vecino fácilmente podía encender y apagar luces de otra casa.BOOM DE LA DOMÓTICA
En los años 70 se inventó el microcontrolador, un avance enorme para la computación que abrió las puertas a la miniaturización. Pero será en los 80 cuando esta tecnología empieza de forma incipiente. En aquella década surgieron las puertas de garaje automáticas, sistemas de cámaras de seguridad primigenios, sensores de movimiento para las luces o los termostatos. Tan influyente fue esta década que en ella se acuñó el término ‘smart home’.
En los años 90 la llegada de Internet introduce otro de los elementos básicos de la domótica. Aunque aún quedaba tiempo para que se explotara realmente. Pero se empiezan a hacer algunos experimentos. El auténtico desembarco masivo se produjo más adelante, con los dispositivos digitales. Han surgido multitud de nuevas posibilidades y muchas de ellas orientadas al hogar. El control de energía fue una de las aplicaciones dominantes de la domótica y lo sigue siendo. Pero lo cierto es que han surgido multitud de nuevas posibilidades y muchas de ellas orientadas a sistemas de seguridad o alarmas de diferentes tipos, pero también a los nuevos dispositivos digitales.