Una llave siempre ha abierto puertas. En sus diferentes formatos, el concepto y uso ha sido el mismo, pero desde los últimos años, ha sufrido una evolución nunca antes vista. Desde la el formato tradicional, pasando por llaves de alta seguridad, hasta aplicaciones móviles para apertura remota, vamos ha realizar un breve repaso a lo que, hoy en día, podemos encontramos en el mercado.
LLAVE ALTA SEGURIDAD
Las llaves mecánicas de alta seguridad tienen la misma apariencia de una llave tradicional, pero cuenta con varias características que aumentan la seguridad de su propietario:- Durabilidad: elaborada en un material resistente, la llave de alta seguridad se caracteriza por su rigidez y durabilidad. Suelen ser elaboradas en alpaca. Una llave para siempre.
- Seguridad: estamos ante una llave incopiable. Las copias sólo pueden ser realizadas y entregadas por la empresa comercializadora. Si contamos con una comunicación directa con la misma, donde solo bajo autorización expresa se pueden entregar, nos encontramos con un nivel de seguridad bastante elevado.
- Combinación: si partimos de una llave de estas características junto con una puerta a la altura, tendremos un acceso difícilmente franqueable.
LLAVES ELECTRÓNICAS
La aparición en el mercado de las llaves electrónicas supuso, hace años, un salto cualitativo importante. El formato no varió pero las prestaciones crecieron y diversificaron enormemente. Así, una llave electrónica nos ofrece las siguientes posibilidades:- Código único: cada llave cuenta con un código único, el cual es asociado a la vivienda. De esta manera, podemos saber cuántas y qué llaves tiene cada propietario.
- Autorización y restricción: por diversos motivos, ya sea robo, extravío o impagos, estas llaves electrónicas pueden ser canceladas. De esta manera evitamos que esa llave abra las puertas para la cual estaba programada. Asimismo, si fuese necesario, se podría volver a restablecer su acceso.
- Control horario: realmente útil para acceso comunitarios, como piscinas, spas, etc. Las llaves electrónicas pueden ser configuradas para que abran unas determinadas horas al día o incluso unos determinados días al año.
- Baterías: hay sistema de llaves electrónicas cuyos cilindros cuentan con baterías incluidas para que el sistema funcione. Éstas pueden ser de larga duración o normales.
- Sin baterías: hay sistemas que carecen de baterías para ello. La llave, en contacto con el cilindro de la puerta, genera la suficiente energía para abrir o cerrar.
APLICACIONES MÓVILES
En los últimos años, la llave tal y como la conocemos está dando paso al smartphone. Éste se convierte en una llave virtual con la cual podemos abrir una puerta. Existen en el mercado un gran número de sistemas, los cuales requieren descargar una App en nuestro dispositivo. Ya sea como administrador, usuario o invitado, podremos abrir y cerrar sin necesidad de llave tradicional. Entre las características que podemos destacar de estos sistemas:- Apertura remota: algunos sistemas permiten la conexión vía WIFI, lo cual implica que podemos abrir una puerta desde cualquier parte del mundo, siempre y cuando contemos con conexión a Internet.
- Invitaciones: podemos gestionar accesos controlados y temporales a través de invitaciones. Éstas se reciben por mail y dan acceso durante un periodo de tiempo al usuario invitado a acceder por la puerta configurada.
- Control de eventos: podremos acceder a un histórico de las aperturas, cierres realizados por una llave o en un cilindro. Se registra el día y hora de cada evento.