NFC ES TECNOLOGÍA, COMODIDAD Y SEGURIDAD

Si tenemos que resumir la tecnología NFC en una frase, diríamos que posibilita el intercambio de datos entre dispositivos muy cercanos. Detrás de esta afirmación hay mucho años de investigación y desarrollo que ha dado lugar una tecnología con grandes posibilidades y ampliamente difundida entre la población. Near Field Communication, NFC, es una tecnología inalámbrica de muy corta distancia. Pese a que es muy rápida, no está diseñada para flujos de información muy grandes, por lo que es adecuada para comunicaciones instantáneas como por ejemplo por los accesos a transportes públicos usando abonos de transporte. Aunque si por algo es conocida esta tecnología es por permitir realizar pagos desde el teléfono sin necesidad de usar una tarjeta de crédito física. Esta tecnología está basada en las etiquetas RFID que consiguen también la comunicación y compartición de datos, pero trabajan con ondas de frecuencia mucho mayores. Estás etiqueta se usan en comercios físicos para evitar robos o para usar los forfait en las estaciones de esquí, por ejemplo. Partiendo de ellas surge Near Field Communication. A día de hoy, esta tecnología está incorporada en la mayoría de los smartphones y su crecimiento ha sido enorme.

ORÍGENES

En 2002 nace la Near Field Communication gracias a un acuerdo entre la compañías Philips y Sonny. En 2004 se les uniría Nokia, una de sus grandes impulsoras. Este mismo año nace el NFC-Forum, una organización encargada de regular y determinar las características y estándares de NFC. Sin embargo, no será hasta 2006 cuando tenga lugar el lanzamiento de la primera especificación técnica de está tecnología. De esta organización son miembros empresas por todos conocidas como: Google, Visa, Paypal, Microsoft o LG, entre otras. El NFC tiene como objetivos y propósitos:
  • Desarrollar las especificaciones de estándares, las arquitecturas e incluso los parámetros de interoperabilidad para el protocolo y dispositivos NFC
  • Fomentar el desarrollo de productos que utilicen la tecnología y cumplan sus especificaciones.
  • Educar a consumidores y empresas a comprender esta tecnología.
Recientemente se ha celebrado el Forum que aprobó una especificación del «Protocolo de Intercambio de Formato de Intercambio de Datos en Tag NCF» (TNEP), lo que significan que mejora las comunicaciones entre smartphone y dispositivos IoT (Internet de las cosas) Mejora pues la comunicación y configuración de los sistemas domóticos, y abre la puerta a combinar esta tecnología con bluetooth y WIFI para el intercambio de mayor cantidad de información.

USOS

Aunque para la mayoría de las personas esta tecnología sea sinónimo de contactless y pagos bancarios, hay muchas más utilidades, como puede ser:
  • Tarjeta contactless: es el uso más conocido y más utilizado. Permite hacer pagos únicamente acercado la tarjeta de crédito al datáfono. Se trata de un ahorro de tiempo interesante, además de mayor comodidad. Hoy en día hay cajeros que operan con esta tecnología también.
  • Abonos transportes: cada vez son más las ciudades que lo introducen en su red de transporte público, lo cual ahorra en costes de papel y tiempo. Ejemplos como los de Valencia, Madrid, Barcelona o Málaga. En esta ultima lleva tiempo funcionando con los teléfonos como si fueran abonos, además de posibilitar información sobre horarios y frecuencias.
  • DNI 3.0: después de que los DNI electrónicos hayan quedado obsoletos y prácticamente nadie haya aprovechado su tecnología, el nuevo DNI 3.0 vienen equipado con la tecnología NFC que permitirá acceder a diferentes documentos de manera online.
  • Compartir información: compartición de archivos entre dos dispositivos acercando las partes traseras de ambos.

VENTAJAS

Entre sus principales ventajas encontramos: Alta velocidad de establecimiento, prácticamente instantánea y sin necesidad de emparejamiento. Fácil acceso a contenidos ofrecidos por objetos físicos Operabilidad y versatilidad, lo cual ofrece multitud de usos cotidianos. Alto grado de seguridad consecuencia de su corto alcance.    

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Call Now Button